La Wisteria, conocida comúnmente como Glicina, es una planta trepadora perenne, famosa por sus largos racimos de flores muy fragantes y vistosas. Su nombre técnico, Wisteria, engloba varias especies originarias de Estados Unidos, China, y Japón. Este género incluye plantas que ...La Wisteria, conocida comúnmente como Glicina, es una planta trepadora perenne, famosa por sus largos racimos de flores muy fragantes y vistosas.
Su nombre técnico, Wisteria, engloba varias especies originarias de Estados Unidos, China, y Japón. Este género incluye plantas que pueden alcanzar grandes alturas, adornando pergolas, muros y fachadas con su espectacular floración. *Maceta de barro no incluida.
La Wisteria, conocida comúnmente como Glicina, es una planta trepadora perenne, famosa por sus largos racimos de flores muy fragantes y vistosas. Su nombre técnico, Wisteria, engloba varias especies originarias de Estados Unidos, China, y Japón. Este género incluye plantas que pueden alcanzar grandes alturas, adornando pergolas, muros y fachadas con su espectacular floración.
Características Tipo de Planta: Trepadora perenne. Nombre Técnico: Wisteria. Nombres Comunes: Glicina.
Condiciones de cultivo Luz: Prefiere exposición a sol directo para una floración óptima, aunque tolera semisombra. Situación: Ideal en zonas abiertas donde pueda trepar libremente, como pérgolas, muros o vallas. Temperatura: Resiste bien el frío, aunque las heladas tardías pueden dañar los brotes jóvenes.
Riego: Moderado. Asegúrate de que el suelo drene bien para evitar el encharcamiento. Suelo: Prefiere suelos fértiles, bien drenados, con pH neutro a ligeramente ácido.
Abonado: Fertiliza con compost orgánico en primavera y otoño para promover una buena floración. Poda: Esencial para controlar su crecimiento y estimular la floración. Realiza una poda de formación en invierno y podas de mantenimiento después de la floración.
Floración Florece entre abril y junio, dependiendo de la especie y condiciones climáticas. Curiosidades La Glicina puede vivir muchos años, incluso siglos, convirtiéndose en una planta de gran porte y espectacular belleza. Sus flores pueden usarse para hacer infusiones y tienen propiedades calmantes.
Consejos de experto Vigila las raíces, ya que pueden ser invasivas. Considera plantarla en un contenedor grande si dispones de espacio limitado. Peculiaridades de cuidados en España En zonas costeras, protege la planta de los vientos salinos que pueden secar los brotes jóvenes.
En el interior, ten en cuenta las heladas tardías y protege la planta si es necesario. Para compras online: *Tenga en cuenta que este artículo es un ser vivo, por tanto las imágenes que visualiza representan al artículo pero no son exactamente a la que recibirá. **La imagen puede contener más de una unidad del producto para representar la variedad y/o la caja de exposición.
En cualquier caso, el PVP es unitario. ***Maceta de barro no incluida.